top of page

Hacia la Educación Inclusiva

  • Foto del escritor: Educ. Esp. Heredia
    Educ. Esp. Heredia
  • 21 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2020

Definición:


Es un proceso continuo que, como derecho humano universal, se ofrece a la totalidad de la población estudiantil mediante procesos educativos de calidad y equidad, a partir de un currículo pertinente y flexible que busca el desenvolvimiento integral de la persona, involucra a todos por igual, se reconoce y valora la diversidad humana y en procura de la eliminación de toda barrera que limite u obstaculice el aprendizaje y la participación plena en equiparación de oportunidades.


Esta definición la constituyen los siguientes aspectos:

La totalidad de la población estudiantil: incluye a hombres y mujeres, en toda etapa de la vida.


Procesos educativos: los procesos educativos no se dan en el vacío, se dan en un determinado espacio físico, llámese aula, centro educativo, comunidad o país. Se dan también en un determinado espacio relacional que comprende tanto lo social como lo cultural. Implican la puesta en práctica de aquellos conocimiento, procedimientos y actitudes profesionales en educación que poseen las personas involucradas en los mismos.


Calidad: "Satisfacción de las necesidades educativas de la persona y la comunidad, mediante un proceso que potencie con equidad el desarrollo humano y la identidad nacional (MEP, 2012).


Equidad: "Inclusión de las personas en las modalidades, programas, estrategias y servicios educativos, éxito escolar, pertinencia de contenidos, adecuación según capacidades, acceso a nuevos conocimientos científicos y tecnológicos " (MEP, 2012).






 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

2261-3978

bottom of page